Las estrategias de manipulación mediática, lecciones bien aprendidas por las ideologías gobernantes...
Las estrategias de manipulación mediática son un tema de candente actualidad, a un escándalo le sucede otro mayor, y a un problema inexistente le aparece la solución...
REFLEXIONES DE ACTUALIDAD
Ignacio Sordo
9/10/20232 min read
Empezamos el curso escolar con una presión política de tal calibre y alcanzando un nivel de bochorno tan absoluto, que merece la pena abstraerse de tanto ruido y recordar las 10 estrategias de manipulación mediática enunciadas por el escritor francés Sylvain Timsit y erróneamente atribuidas a Noam Chomsky.
Estas son:
1.- LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCION. Se trata de tener al ciudadano entretenido en cuestiones sin importancia para mantenerlo alejado de los verdaderos problemas sociales. Inflación, desempleo o tipos de interés no son relevantes frente al ruido mediático del que sirve como ejemplo cientos de artículos como el que acompaño.
2.- CREAR PROBLEMAS Y DARLE LA SOLUCION. Algunos políticos son auténticos maestros en este arte.
3.- LA ESTRATEGIA GRADUAL. Se trata de lograr que una medida inaceptable se vea aplicada poco a poco. Indulto- modificación de delitos - amnistía - referéndum - independencia….¿Suena de algo?
4.- LA ESTRATEGIA DE DIFERIR ,. Se trata que una decisión impopular sea presentada como dolorosa pero necesaria. Esto lo veremos algún día cuando sea imposible ocultar el verdadero problema de la “insostenibilidad de las pensiones”.
5.- DIRIGIRSE AL PUBLICO COMO SI FUERAN NIÑOS PEQUEÑOS. De esta estrategia tenemos a una vicepresidenta que es una autentica maestra, si bien es cierto que aun tratándonos como a niños de 10 años, le cuesta mucho explicarnos que es un contrato fijo discontinuo…
6- UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MAS QUE LA REFLEXION. Solo hay que recordar la reciente campaña electoral.
7.- MANTENER AL PUBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIOCRIDAD, y 8.- ESTIMULAR AL PUBLICO A SER COMPLACIENTE CON LA MEDIOCRIDAD, ambas estrategias son muy entendibles, no hay más que observar la mediocridad generalizada de nuestra clase politica…
9.- REFORZAR LA AUTOCULPABILIDAD. Hacer creer al individuo que la culpa de su situación personal es fruto de su falta de inteligencia, de esfuerzo o capacidad. Así se consigue que no se rebele, y la prueba es que hemos asistido a situaciones tan graves que podrían haber originado enormes conflictos sociales pero la sociedad está anestesiada.
10.- CONOCER A LOS INDIVIDUOS MEJOR QUE ELLOS MISMOS.
En fin, tenemos que alejarnos de tanto ruido, centrarnos en nuestro trabajo diario, en el esfuerzo personal y en el buen juicio, porque al final seremos los ciudadanos corrientes los que sacaremos a nuestro país adelante, y todo ello, a pesar de nuestros politicuchos de tres al cuarto.