Hasta a los redactores de periódicos de economía les viene bien un cursito de contabilidad...

En muchas ocasiones revisando la prensa económica se encuentran autenticas barbaridades cometidas por los supuestos expertos en la materia. Estas incorrecciones que pasan desapercibidas para el público en general deben siempre ser criticadas y corregidas por expertos en la materia.

REFLEXIONES DE ACTUALIDAD

Ignacio Sordo

8/9/20232 min read

La economía, esa cosa tan difícil hasta para los “expertos” en economía…

Hoy leyendo el economista me ha llamado la atención el cacao mental de una redactora interpretando las cuentas anuales de una determinada compañía.

Vaya por delante que no me interesan para nada los accionistas de dicha empresa, ni tan siquiera su actividad, lo que si creo que no se debe pasar por alto es el rigor cuando se da una noticia, y en algo tan claro y simple como interpretar unas cuentas anuales se debe exigir cuanto menos no mezclar los conceptos más elementales.

Hace muchos años que observo en noticias relacionadas con este tipo de materias la interpretación que muchos periodistas hacen de temas técnicos, basando su criterio en hacer la noticia más atractiva para el lector, aunque ello sea a costa de eludir el más elemental juicio económico.

El subtitulo de la noticia indicando “la consultora obtiene una cifra de negocios que ronda los 6,2 millones de euros” me hubiera pasado desapercibido si a continuación la redactora no hubiese continuado con… “ha cerrado el último ejercicio fiscal con un beneficio neto de 6,2 millones de euros”.

Esto me ha llamado tanto la atención que he continuado leyendo, hasta llegar a “la cifra de negocios de la consultora, por otro lado también se ha elevado. En concreto ha pasado de ingresar 981.000 euros el año 2021 a cerrar el 2022 con una facturación de 1,5 millones de euros......y llegado a este punto es cuando la cabeza me ha estallado!

¿La cifra de negocios es de 6,2 millones? ¿Con un beneficio neto de 6,2 millones? ¿La facturación ha sido de 1,5 millones de euros? ¿Pero no era de 6,2 millones?

Solución, he tenido que acudir a las cuentas anuales depositadas de la compañía para verificar que finalmente la cifra de negocios si es de 6,2 millones, y que el beneficio neto es de 1,5 millones.

Menudo lio me han montado, si bien es cierto que en la interpretación del balance han acertado en que los fondos propios son de 1,9 millones, y las reservas de 389 mil euros.

Ahora bien, cuando el articulo cita “Asimismo, las deudas de la consultora del exministro han disminuido un 29,4% hasta situarse en 99.516 euros”, es también inexacto, ya que se refiere solamente a la deuda bancaria, ya que la deuda total de la compañía se ha incrementado en casi 480 mil euros.

En fin, que un pequeño cursito de contabilidad no le viene mal a nadie, y a los informadores económicos mucho menos!! ¡Es un buen momento aprovechar las vacaciones estivales para formarse!