El Estado de Flujos de Efectivo

El Estado de Flujos de Efectivo es una herramienta esencial para la gestión financiera dentro del PGC español. Proporciona una visión detallada de las entradas y salidas de efectivo, por lo que nos sirve de nexo de unión entre la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y el Balance de Situación

CONCEPTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS

Ignacio Sordo

6/21/20241 min read

El estado de flujos de efectivo se divide en tres secciones principales:

  1. Flujos de Efectivo de las Actividades Operativas:

    • Entradas: Incluyen las ventas proyectadas de bienes y servicios, así como otros ingresos operativos.

    • Salidas: Consideran los pagos a proveedores, empleados y otros gastos operativos. También se incluyen pagos de intereses y cobros de dividendos si están relacionados con la operación principal de la empresa.

    • Importancia: Esta sección muestra la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones normales y es crucial para evaluar la sostenibilidad del negocio a corto plazo.

  2. Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión:

    • Entradas: Incluyen la venta proyectada de activos no corrientes como propiedades, plantas, equipos e inversiones financieras.

    • Salidas: Comprenden las compras previstas de activos fijos y otras inversiones a largo plazo.

    • Importancia: Refleja cómo la empresa está invirtiendo en su crecimiento futuro y el impacto de estas inversiones en la posición de efectivo.

  3. Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación:

    • Entradas: Pueden incluir la emisión de acciones, obtención de préstamos y otros instrumentos financieros.

    • Salidas: Contemplan el reembolso de deudas, pago de dividendos y recompra de acciones.

    • Importancia: Muestra cómo la empresa obtiene y utiliza el financiamiento externo y su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo.

En resumen, este estado financiero que se hizo obligatorio en España con la última modificación del P.G.C. , en sustitución del antiguo Estado de Origen y Aplicación de Fondos, nos demuestra como la caja que indica el Balance de Situación al final del periodo, proviene de los flujos provenientes de las 3 actividades citadas, empezando por los flujos provenientes de las actividades operativas que parten de nuestra cuenta de Pérdidas y Ganancias, con una serie de ajustes, a los que se añaden los flujos provenientes de nuestras inversiones y desinversiones, y los flujos provenientes de nuestras actividades de financiación.